Qué es la Tela Aérea? La Tela Aérea (tela acrobática, danza aérea, ballet aéreo…) Es una modalidad circense que se encuentra entre las disciplinas físicas de riesgo. Consiste en la realización de secuencias coreográficas y acrobáticas suspendidos de una tela. Es una disciplina que consta de una tela de varios metros de largo (entre 14 y 20 metros aproximadamente) fijada a una viga o estructura firme desde un nudo realizado a la mitad de la tela, quedando colgada de manera vertical dos telas juntas de unos 7 a 10 metros, en la cual el artista realiza diferentes subidas, figuras y destrezas corporales suspendido desde ésta.
¿Qué conseguimos con la Tela Aérea?
1. Mejora la tonicidad, la resistencia y la fuerza física. Se obtiene un mayor control de propio cuerpo y desarrollo al máximo de los reflejos.
2. También es un deporte que desarrolla la creatividad y la capacidad de superación. Nos permite analizar nuestro comportamiento al afrontar la altura, el vuelo, la suspensión.
3. Mejora nuestro equilibrio.
4. La constancia y la disciplina, pilares básicos para la consecución de objetivos en cualquier ámbito, se convierten en hábitos.
5. Para algunos es una forma de reencontrarse con el propio cuerpo, reconocerse y afianzarse consigo mismo.
6. A nivel terapéutico, aunque muchos puedan considerarlo arriesgado, que en cierto modo sí lo es, resulta ideal para personas con continuos dolores de columna, contracturas y problemas posturales. En resumen es un deporte que aporta mucho bienestar físico y mental.
deportesrascafria / Actividades / TELAS AÉREAS